Beca Ada Byron

Participa en alguno de los retos y podrás ganar una beca del 80% o 50% para estudiar una ingeniería en la IBERO León.

Bases de la Convocatoria
Comienza aquí
Conoce los Retos
Comienza aquí
Contexto

Beca Ada Byron

En la búsqueda de la igualdad de género y la justicia social planteado por la ONU, en la Ibero León construimos estrategias educativas que empoderan a las mujeres, promueven un entorno propicio en el que puedan innovar y liderar en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Participa en uno de los 6 retos que tenemos para ti y podrás ganar una beca del 50% o el 80% para estudiar una de nuestras ingenierías.
Puedes participar en esta beca si

Eres mujer entre 17 y 21 años.

Cuentas con un promedio de 8.0.

Has concluido o estás por concluir la preparatoria y planeas ingresar a la universidad en agosto 2025

Es necesario que tengas la posibilidad de trasladarte a IBERO León para asistir a los laboratorios y talleres durante el desarrollo de tu reto.

Recuerda que tu participación es individual.

Convocatoria

Dinámica de los retos

Las actividades se realizarán durante el mes de febrero 2025

*Nota: La beca se aplicará únicamente para ingresar en el periodo de Otoño 2025 (agosto). Beca no transferible para otra carrera en IBERO León, ni a favor de terceros. Para llevar a cabo estos retos es necesario que existan al menos 2 participantes registradas en cada una de las carreras participantes.

Capacitación e inicio del reto, se prevé la realización de actividades desafiantes tanto a nivel teórico y práctico, asociadas a cada programa académico del DI, propuestas desde las coordinaciones del programa y con base en el recurso proporcionado.

*Recepción 7:40h, bienvenida y descripción de los retos.

Continuación de la prueba práctica.

Prueba lógico-matemática para la resolución de problemáticas generales, necesarias en el campo de la tecnología y las ingenierías.

Convivio con participantes y equipo de ingenierías.

Reto Ingeniería Civil

En este desafío se busca evaluar tu capacidad para planificar y diseñar infraestructuras de manera eficiente, haciendo uso de tu razonamiento y conocimientos para plantear y resolver problemas de construcción y gestión de recursos en un entorno simulado.

El reto consistirá en proponer soluciones que optimicen el uso de recursos y presenten una perspectiva de sustentabilidad (economía-medio ambiente-sociedad) de la infraestructura diseñada. Se evaluará tu habilidad para trabajar con datos del terreno y otros factores clave en la toma de decisiones, mismas que representarán competencias esenciales en el campo de la ingeniería civil.

Conoce más del programa

Reto Ingeniería Bionanotecnología

Para este desafío se buscará evaluar tus conocimientos teórico-prácticos en el área químico-biológica, poniendo a prueba tus habilidades de abstracción y resolución de problemas, además de tu destreza en el laboratorio.

El reto consistirá en determinar concentraciones de glucosa en una solución acuosa utilizando técnicas analíticas avanzadas, lo que requiere de precisión y comprensión de los principios químicos, físicos y biotecnológicos fundamentales. Este reto es una excelente oportunidad para demostrar tu capacidad en la aplicación de métodos científicos y tecnológicos, esenciales para quienes aspiran a destacar en el campo de la bionanotecnología.

Conoce más del programa

Reto Ingeniería Inteligencia Artificial

Este desafío consiste en demostrar tu pasión por las matemáticas y la programación, junto con tu capacidad para aprender rápidamente en situaciones cambiantes, enfocado en la exploración y aplicación de tecnologías informáticas avanzadas, para resolver problemas con una mentalidad analítica y creativa, implicando no solo un dominio técnico, sino también la habilidad para adaptar el conocimiento teórico a la práctica, características fundamentales en el campo de la inteligencia artificial.

Conoce más del programa

Reto Ingeniería Industrial

Este desafío buscará evaluar tu capacidad de análisis en la resolución de problemas operativos vinculados a la fabricación de productos. Durante esta prueba, deberás poner en práctica tu creatividad e innovación para abordar un problema específico relacionado con un proceso de manufactura.

El reto consistirá en optimizar el uso de todos los recursos involucrados en un sistema productivo, promoviendo la comprensión profunda de los procesos industriales y una mentalidad orientada hacia la eficiencia y la mejora continua, competencias clave para destacar en esta carrera.

Conoce más del programa

Reto Ingeniería Mecánica y Eléctrica

En este desafío, se evaluará tu creatividad al ensamblar componentes mecánicos y eléctricos, lo que requiere una mente innovadora y práctica, te enfrentarán a retos que pondrán a prueba tu dominio de las matemáticas y tu capacidad para aplicar principios de física en la resolución de problemas, orientación al detalle y precisión, habilidades cruciales para destacar en ingeniería en mecánica y eléctrica.

Conoce más del programa

Reto Ingeniería Mecatrónica

Durante esta prueba, aprenderás a leer e interpretar hojas de datos de componentes electrónicos y utilizarlos de manera correcta para construir un Proyecto de “Control de lazo abierto”, aplicando conocimientos de matemáticas y cálculo, para identificar y seleccionar los componentes necesarios para su implementación y resultado óptimo.

Este reto pondrá a prueba tu comprensión de los procesos de diseño y control electrónico, fundamentales para la automatización de procesos, una habilidad clave en el campo de la mecatrónica.

Conoce más del programa

Regístrate a partir del 13 de noviembre

Tienes hasta el 03 de febrero de 2025

Mayores informes

beca_adabyron@iberoleon.edu.mx

Fechas importantes:

03 de febrero 2025

Fecha límite de inscripción.

15, 22 de febrero y 01 de marzo de 2025

Proceso formativo: uso de laboratorios e impartición de talleres.

12 de marzo de 2025 (10hrs.)

Premiación (presencial).