
En el marco del Día Ibero, celebrado el jueves 9 de octubre, la Universidad Iberoamericana León realizó el abanderamiento de equipos representativos que competirán en INTERSUJ 2025, el encuentro deportivo entre instituciones del Sistema Universitario Jesuita (SUJ).
La edición 40 se celebrará en casa, en la Ibero León, del 2 al 7 de noviembre, con el lema ‘Ganamos en comunidad’. El torneo nació para promover la competencia fraterna entre universidades jesuitas de México y, al paso del tiempo, también con universidades de Centro y Sudamérica.
El abanderamiento estuvo presidido por el rector, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S.J.; le acompañaron el director general de Integración Comunitaria, Dr. Adrián Frausto Martín Del Campo; el director general académico, Mtro. Gustavo Alejandro González Ramírez; el director general de Administración y Finanzas, Dr. Luis Fernando Padilla Jiménez; el director del Departamento de Arquitectura y Diseño, Dr. Luis Arturo Vargas Robles; el coordinador del Centro de Deportes, Mtro. José Raúl Rodríguez Guzmán; la entrenadora de voleibol de playa, en representación de las y los entrenadores, Mtra. Viridiana Bonilla Madrazo; y Ana Sofía Guerra González, estudiante de la Licenciatura en Psicología, en representación de las y los estudiantes.
El doctor Luis Vargas presentó el nuevo escudo deportivo, describió su inspiración, significado y características. Se mostraron también los nuevos uniformes, creados por la marca vm5. Equipo por equipo desfilaron en el escenario para lucir la piel que vestirán en las distintas competencias. La nueva imagen muestra la garra y la modernidad de nuestros equipos.
En su mensaje, el doctor Adrián Frausto les invitó a vivir con orgullo, humildad y espíritu de servicio los INTERSUJ 2025. Por su parte, el rector, destacó la importancia de la anfitrionía y los valores que se adquieren al participar en una competencia como la que nos reunirá en noviembre.
“Miles de jóvenes han vivido el espíritu deportivo que compartimos, aprendiendo el valor de la victoria, la resiliencia ante la derrota y la amistad que se forja en la competencia leal. Para la Ibero León, es un privilegio ser sede de este encuentro deportivo; mientras recordamos que fue justo hace 40 años que aquí, en esta casa de estudios, donde inició el sueño que hoy nos congrega y contagia. Un sueño del que hoy, cada uno y cada una de ustedes son parte”.
Subrayó que el deporte es un campo de entrenamiento para la vida. Les animó a practicar la hermandad y a usar sus talentos no sólo para la gloria personal, sino para “encender otros fuegos que inspiren desde la convicción de que podemos tener mejores mundos para todos y para todas”.
Por medio de una competencia alegre, audaz, pero, sobre todo, con profunda unidad, nuestra Ibero León refrenda el compromiso de formar integralmente a sus estudiantes. ¡Enhorabuena equipos! La comunidad Ibero León les desea el mayor de los éxitos en INTERSUJ 2025.
"Inés" y "Nacho" se encargarán de animar a las y los deportistas.
¡Bienvenidas y bienvenidos a Ibero León!
Del 2 al 7 de noviembre, la Ibero León recibirá en INTERSUJ 2025 a 1,500 personas entre estudiantes, deportistas, entrenadores, entrenadoras, equipos técnicos, staff y autoridades de 11 universidades: Ibero CDMX, Ibero Puebla, Ibero Tijuana, Ibero Torreón, ITESO, Pontificia Javeriana Calí, Pontificia Javeriana Bogotá, Rafael Landívar, TUVCH, UCA de El Salvador e Ibero León.
Competirán en 11 disciplinas: fútbol, básquetbol, rugby, ajedrez, flag football, tenis, taekwondo, atletismo, voleibol de playa, voleibol de sala y animación.
¡Sean bienvenidas y bienvenidos! ¡La Ibero León es su casa!