
En el marco de la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) 2025 que se celebra en la Pontificia Universidad Javeriana, se otorgó la Medalla St. Peter Canisius a personas e instituciones que han tenido un impacto extraordinario en la educación superior jesuita en cada región.
Una de esas medallas fue entregada al Programa de Liderazgo Universitario Ignaciano PLIUL, instituido en 2007 en la Universidad Iberoamericana León e impulsado posteriormente para ser adoptado por otras instituciones a nivel AUSJAL (Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina).
Durante nueve meses, las y los estudiantes que lo cursan experimentan el autoconocimiento al estilo del liderazgo de San Ignacio de Loyola. Profundizan en el conocimiento de tres ejes de formación: Espiritualidad ignaciana, Liderazgo ignaciano y Formación sociopolítica. Asimismo, se acercan a otras realidades, analizan y se cuestionan para incidir en las complejas estructuras de la sociedad.
Con más de 5,000 egresados y egresadas, hoy el PLIUL conecta 16 universidades en 12 países. Un modelo regional de esperanza y formación juvenil.
El premio fue recibido por: César J. Muziotti S.J., Universidad Católica Andrés Bello; y Miguel Navarrete Tovar, de la Pontificia Universidad Javeriana.
A continuación, dos testimonios de personas graduadas del PLIUL, egresadas, e integrantes de la comunidad administrativa de esta Casa de Estudios:
“El PLIUL representó una oportunidad para enriquecer mi desarrollo personal y abonar a la preparación profesional que a la par iba construyendo (…) Desde varios modos, te acerca a realidades que difícilmente nos permitimos conocer a fondo, además de implicarse en las problemáticas sociales y comprender cómo desde nuestro expertise podemos abonar de manera profunda y realista a la mejora de las situaciones que resultan poco dignas o justas para las personas (…) Aprendí que en un mundo hay muchos mundos; que hacer equipo, escuchar, conocerse y ser empáticos con las demás personas, es un trabajo de todos los días, y mientras más preparado estés, mejores cosas podrás aportar” – Lic. Diego Aguirre López, promotor de Licenciatura.
“Viví el PLIUL en el periodo 2023-2024 y fue una experiencia que me tocó el corazón. No solo re-visité la espiritualidad ignaciana —pues soy egresada de licenciatura desde 2017—, sino que esta vez la viví desde lo más profundo. Me permitió mirar hacia dentro, reconocerme y encontrarme en los demás de una forma más auténtica. Fue un proceso que me transformó desde raíz y reafirmó mi compromiso de dar lo mejor de mí y de ponerme al servicio de una sociedad más justa, humana y compasiva. Me impulsó a tomar acción en favor de quienes más lo necesitan e inspirar a otros desde el ejemplo, ser fuego que enciende otros fuegos” – Lic. Araceli Manrique Figueroa, responsable de Diseño Instruccional.