
La Universidad Iberoamericana León, a través de la Dirección de Servicios Generales y Recursos Materiales (DSGRM), obtuvo las certificaciones ISO 9001:2015, estándar internacional que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad; e ISO 14001:2015, en relación con una gestión ambiental eficaz. Con esto, la Ibero León refrenda su compromiso institucional con la excelencia, la sostenibilidad y el cuidado de la casa común.
La entrega de los distintivos que acreditan las certificaciones se realizó el 8 de julio en la Sala Ignacio Ellacuría S.J. El evento protocolar estuvo presidido por el Lic. Francisco Javier Mena López, director de Staregister International en México; y el Lic. Juan Francisco González Gutiérrez, CEO de Stratega, firma consultora que acompañó a esta Casa de Estudios en el proceso de certificación.
Por parte de la Ibero León, les acompañaron la directora de la DSGRM, Dra. Victoria de Jesús Falcón Muñoz; y el director general de Administración y Finanzas, Dr. Luis Fernando Padilla Jiménez.
En su mensaje dirigido al personal de la Dirección, el doctor Luis Fernando destacó que su trabajo en equipo, profesionalismo y compromiso, fueron indispensables para el cumplimiento de ambos logros.
En su oportunidad, el representante de Staregister, destacó el impacto que tiene en la comunidad universitaria la obtención de ambas certificaciones: “Hoy no estamos simplemente reconociendo el cumplimiento de dos normas, hoy estamos siendo testigos de algo mucho más profundo: el compromiso institucional de la Dirección de Servicios Generales y Recursos Materiales con la excelencia y la sostenibilidad, asumido de forma voluntaria sin que ninguna autoridad externa se los exija. Esto habla de visión y liderazgo, porque cuando una Dirección se alinea con los estándares internacionales, lo hace para siempre”.
Aseguró que este paso coloca a la DSGRM en línea con las mejores organizaciones del mundo; actualmente, en los sectores más exigentes y competitivos como lo son el automotriz, el aeroespacial y energético, las certificaciones en normas internacionales no son opcionales, son un requisito indispensable.
“Al adoptar estos estándares, la Dirección de Servicios Generales y Recursos Materiales no sólo se fortalece internamente, sino que se convierte en un ejemplo vivo para su comunidad, especialmente para la comunidad estudiantil, demostrando con hechos lo que significa liderar con responsabilidad, integridad y visión de futuro”.