
La Universidad Iberoamericana León, a través del Departamento en Ciencias de la Salud, llevó a cabo la conferencia ‘Introducción al Análisis Existencial Contemporáneo y la Logoterapia’, organizada por la Licenciatura en Psicología.
Fue impartida el 3 de julio en el Auditorio San Francisco Xavier, por el Lic. en Psicología Giuseppe Hammurabi Pérez Guzmán, quien cuenta con la Especialidad en Logoterapia por Casa Viktor Frankl CDMX; y la Especialidad de Análisis Existencial Contemporáneo por el CEMAEL.
La logoterapia se define como la sanación a través del sentido. Es una escuela de psicoterapia que pretende ayudar al individuo a encontrar el sentido de su vida sin importar lo adverso de las circunstancias que puedan rodearlo o de la sensación de vacío existencial. Se centra en anular la desesperanza definida como un sufrimiento sin propósito que conduce a un vacío existencial y a la depresión.
De acuerdo a su fundador, Frankl: “La vida tiene sentido bajo cualquier condición”, ya que aunque existan situaciones que no podemos cambiar, el ser humano tiene la completa libertad de elegir cómo reaccionar ante esas condiciones.*
La actividad tuvo el propósito de ofrecer a estudiantes de Psicología de la Ibero León, una introducción al Análisis Existencial Contemporáneo y la Logoterapia, profundizando en las enseñanzas del Dr. Viktor Frankl y del Dr. Alfried Längle, así como en sus aplicaciones prácticas dentro del ejercicio clínico actual.
Se abordaron temas como los fundamentos de la Logoterapia, su implementación en consulta y los procesos de descubrimiento personal que pueden surgir desde este enfoque existencial.
El especialista profundizó en las premisas del Análisis Existencial; es decir, continuar con el legado de Viktor Frankl, ampliar las diversas dimensiones del ser humano, complementar la Logoterapia, el trabajo del terapeuta como persona, desarrollar actitudes del terapeuta y el uso de la Fenomenología.
Explicó también los tres tipos de Sentido: “El Sentido del Momento, que quiere decir, qué cosa importante estoy viviendo aquí y ahora; el Sentido de Vida, que solo lo vamos a poder mirar en algún momento de reflexión donde también veamos todos los sentidos que tuvimos en nuestra vida; y el Suprasentido, cuando parece que no hay ningún sentido, está el Suprasentido. Cuando podemos tener la creencia de que para algo estamos viviendo ese momento. Es la esperanza en el sufrimiento”.
De acuerdo con la coordinadora de la Licenciatura en Psicología, Mtra. Karina Márquez Rodríguez, la información compartida en esta conferencia permite a las y los estudiantes reforzar sus conocimientos vinculados a las asignaturas de Teorías de la Personalidad.
* Ibero Monterrey (https://iberomty.mx/blog/que-es-la-logoterapia/).