Universidad Iberoamericana León

Ibero León fortalece colaboración con CANACINTRA a través de convenio

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

08 de julio, 2025

Con el propósito de fortalecer el compromiso mutuo de impulsar la innovación, facilitar la transferencia de conocimientos y enriquecer la formación de sus respectivas comunidades, la Universidad Iberoamericana León y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA León), firmaron el 8 de julio un convenio general de colaboración.

Suscribieron el acuerdo el presidente de CANACINTRA León, el ingeniero civil egresado de la Ibero León, José de Jesús Hernández Fuentes; y el rector de esta Casa de Estudios, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S.J.

La relación entre ambas instituciones ha evolucionado a lo largo de los años, se formalizó por primera vez en 2019 y se renovó este año con la firma del actual acuerdo.

 

 

La colaboración se hará en materia de capacitación, desarrollo, investigación e innovación. Potenciará la colaboración en programas de prácticas profesionales y bolsa de trabajo; asimismo, facilitará el acceso al personal de la Cámara a programas de Posgrado y de Educación Continua de la Ibero León a través del otorgamiento de descuentos.

En su mensaje, el presidente de la Cámara se dijo un impulsor de los valores ignacianos adquiridos como universitario de la Ibero León dentro del sector empresarial que representa.

“Nos gusta sacarles provecho a los convenios (…) Estamos de una manera muy dinámica participando en muchos ecosistemas, pero realmente convenios no tenemos muchos, porque con quienes nos gustan convenir es con quienes sentimos el compromiso de hacer realidad eso con lo que vamos a comprometernos”.

En su oportunidad, el rector expresó que la colaboración generará oportunidades de empleo, así como la profesionalización e inversión en la región del Bajío. “Al trabajar de la mano con CANACINTRA León, fortalecemos la excelencia académica y contribuimos a un entorno económico y social más dinámico y favorable para todas y todos”.

 

 

 

“México debería ser un país que escuche más a sus universidades”

En entrevista realizada posterior a la firma del convenio, el presidente de CANACINTRA León reiteró la relevancia del trabajo conjunto entre el sector empresarial y académico en beneficio de la sociedad. Manifestó que tienen más aspectos positivos los países que consideran a las universidades en la toma de decisiones.

"Muchas veces son decisiones académicas, humanas, pensadas desde la ciencia y la objetividad, y no nada más desde la política. México debería ser un país que escuche más a sus universidades. Al menos desde mi trinchera y desde CANACINTRA, buscamos que las universidades tengan ese peso y reconocimiento que haga que las sociedades sean mejores. Hay países muy avanzados cuyas bases de programas y políticas públicas emanan de las universidades, es lo que buscamos también nosotros”.