Universidad Iberoamericana León

Ibero León formaliza colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato a través de convenio

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

12 de septiembre, 2025

La Universidad Iberoamericana León reafirmó y celebró su relación cercana y fructífera con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la firma de un convenio general de colaboración. Esta acción permitirá conjuntar acciones en beneficio mutuo en materia de formación, capacitación, desarrollo, innovación e investigación.

La firma del convenio se celebró en la sala Ignacio Ellacuría S.J. el jueves 11 de septiembre. Presidieron el evento la Mtra. Brenda Canchola Elizarrarraz, consejera presidenta del IEEG; la Mtra. Indira Rodríguez Ramírez, secretaria ejecutiva del IEEG; y, por parte de la Ibero León, el rector, Mtro. Luis Alfonso González Valencia S. J.; y el director general académico, Mtro. Gustavo Alejandro González Ramírez.

 

Mtra. Brenda Canchola Elizarrarraz, consejera presidenta del IEEG.

 

El acuerdo busca fortalecer el impulso a la cultura cívica, continua e incluyente a través del fomento de los derechos políticos de la ciudadanía y su difusión.  Se promoverán cursos, seminarios, talleres, desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología, programas de prácticas profesionales, servicio social y bolsa de trabajo. También facilitará el acceso al personal del IEEG a programas de la Ibero León de Posgrado y Educación Continua.

La materialización del convenio dijo la consejera presidenta del IEEG, propicia la construcción de alianzas y vínculos que posibilitan el acercamiento con la ciudadanía; y, en consecuencia, el impulso de la cultura cívica y democrática.

En su oportunidad, el rector de la Iberoamericana señaló que la vinculación entre ambas instituciones refrenda la convicción de que la democracia se fortalece con la participación de la sociedad y la academia, construyendo espacios de diálogo, pensamiento crítico y profesionalización.

Destacó que ante las amenazas que enfrenta la democracia a nivel nacional e internacional, es importante la participación cívica, aunque no es suficiente. “La mera participación ciudadana –ese es mi punto de vista– no asegura una sociedad democrática. Una sociedad democrática, evidentemente pasando por la participación de las y los ciudadanos, se va a fortalecer cuando realmente se pueda crear ciudadanía. No se limita a que la gente vaya a votar, tiene que ver con la creación de ciudadanos y ciudadanas que sean críticos, conscientes e informados; y que, por lo tanto, puedan hacer una diferencia a través de su participación”.

Finalmente, celebró la firma del acuerdo. Consideró que, al unir sus capacidades, el IEEG y la Ibero León buscan impactar de manera positiva tanto en la comunidad educativa como en el personal que integra el Instituto, generando beneficios que trascienden hacia la sociedad guanajuatense.