Universidad Iberoamericana León

Hacer comunión y comunidad como respuesta a la violencia: P. Pedro De Velasco S.J.

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

23 de junio, 2025

En el marco de la conmemoración del tercer aniversario del martirio en Cerocahui, donde fueron asesinados los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, junto con el guía turístico Pedro Palma, la Universidad Iberoamericana León, en coordinación con el Instituto Lux, proyectaron en el Aula Magna de esta Casa de Estudios el cortometraje ‘Yawimé: Las huellas de Javier y Joaquín’.

El material exhibido el domingo 22 de junio, presenta, a través de las voces de la comunidad y de los jesuitas que continúan el legado de Javier y Joaquín, los pasos de los dos hombres cuyo amor y servicio dejaron una marca imborrable en la Sierra Tarahumara. El corto fue producido por Jesuitas de la Tarahumara, Fundación Loyola y Fundación Sertull.

Al finalizar la exhibición, el académico del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Pedro Juan De Velasco y Rivero S.J., encabezó un diálogo con la audiencia. Manifestó que sólo en comunión y comunidad, entregándose en amor y servicio a las y los demás –como Javier y Joaquín–, se puede hacer frente al mal expresado en el contexto actual de violencia.

“Tenemos la tentación de querer resolver la violencia con los mismos métodos de la violencia, y queremos que haya más policías, más leyes, más encarcelados y condenados, eso no alcanza y no soluciona nada”.

En cambio, es necesario dar la vida con el pueblo, acompañar y cuidar a las y los demás, expuso el académico. “Javier y Joaquín, dieron la vida a lo largo de muchísimos años, se acostumbraron a dar la vida y, por eso, el último momento, es consecuencia de ese proceso. No es una consecuencia heroica, es una consecuencia amorosa. Eso es lo que nos dicen, que el amor es más fuerte que la muerte”.

Consideró que quienes participan en el documental con su testimonio, es decir, quienes compartieron la vida con Joaquín y Javier, dan muestra de que ellos siguen aquí, están vivos y están con nosotros y nosotras.

“Vivieron en libertad, en esperanza, en alegría, en agradecimiento, porque eso es lo que nos da vida, eso es lo que vence a la muerte; no la vencen las armas ni las leyes, la vence la comunión, la comunidad”.

Ve AQUÍ el cortometraje documental ‘Yawimé: Las huellas de Javier y Joaquín’.