La Universidad Iberoamericana León es la más sustentable del estado de Guanajuato de acuerdo con UI GreenMetric Ranking 2024. Los resultados de la edición 15 fueron dados a conocer a finales del año pasado; se evaluaron las condiciones y políticas actuales relacionadas con los esfuerzos de sostenibilidad de 1,477 instituciones públicas y privadas en 95 países.
Se consideraron más de 50 indicadores catalogados en 6 áreas: Configuración e infraestructura, Energía y cambio climático, Residuos, Agua, Transporte, Educación e investigación. Prácticamente en todas las secciones, la Ibero León ha mejorado su puntaje, tal es el caso de Educación e investigación, donde se ha mantenido un avance constante: 53%, en 2022; 61%, en 2023; y 68%, en 2024.
A nivel global, la Iberoamericana León se encuentra en la posición 657 y, a nivel nacional, ocupa el lugar 17. En la siguiente tabla se puede observar cómo ha sido la evolución de nuestra Casa de Estudios en las seis áreas evaluadas desde 2022, año en el que nos integramos al Ranking.
“Es un diagnóstico de cómo estamos para saber con qué programas innovadores puedes atender el cambio climático. Son indicadores que te van obligando a esforzarte cada año; de hecho, cada año es más exigente el Ranking”, explicó el Mtro. Mtro. Yeshúa Israel González Silva, quien fue responsable del Programa Institucional de Sustentabilidad de diciembre de 2020 a enero de 2025.
Mtro. Yeshúa Israel González Silva
El académico mencionó que algunos de los indicadores que evalúa el Ranking son, por ejemplo, el número de cursos de sustentabilidad que se ofrecen, la cantidad de eventos y publicaciones relacionadas con sustentabilidad, el manejo de residuos, el sitio web de sustentabilidad, el reporte de sustentabilidad, la cantidad de egresadas y egresados que tienen ‘green jobs’, las actividades culturales relacionadas con sustentabilidad, entre otros.
El académico destacó también que la variedad de criterios que se consideran es muestra de que la participación de la Ibero León en el UI GreenMetric Ranking mueve a toda la Universidad, no es algo propio de una sola área.
Personal de la Dirección de Servicios Generales y Recursos Materiales
“Esperamos que el siguiente año entren más universidades porque se está expandiendo. Esta vez hubo un pico, un aumento considerable de seis universidades más en México; a nivel internacional fueron 300 más. Es algo que va creciendo y tarde o temprano se van a ver obligadas otras universidades del estado a entrarle también (…) El lugar es lo de menos, lo importante es que te presiona a que digas: Todos estos indicadores son importantes y como universidad qué tengo que estar haciendo. Es algo que te mueve a que realmente te comprometas”.
En este mismo Ranking, nuestra universidad hermana ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, se posicionó en el lugar 4; Ibero Puebla, 7; Ibero Torreón, 8; e Ibero Ciudad de México, 12. Con acciones como participar en el UI GreenMetric Ranking 2024, el Sistema Universitario Jesuita, al que nuestra Ibero León pertenece, refrenda su apuesta por el cuidado de la Casa Común y su enfoque en la mejora continua.