Universidad Iberoamericana León

María José Prado Aguiñaga triunfa en ENEA, concurso nacional de estudiantes de Arquitectura

Autor
Comunicación Institucional

Fecha

29 de abril, 2025

María José Prado Aguiñaga, alumna de octavo semestre de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Iberoamericana León, fue una de las ganadoras del XXXVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), donde participan las y los estudiantes de Arquitectura de México con mejores promedios.

El Encuentro es organizado por la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana A.C. (ASINEA). Este año se realizó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Sotavento, campus Coatzacoalcos, del 4 al 11 de abril. En su edición de 2023, el concurso nacional fue organizado por la Ibero León teniendo como sede nuestro campus.

 

 

En 2025, participaron 73 estudiantes de 33 instituciones de educación superior. Proyectaron un centro social y cultural para el puerto de Coatzacoalcos; una propuesta de diseño urbano y plan maestro general considerando un sitio específico. Debieron contemplar la rehabilitación del espacio público con el fin de incrementar las zonas de convivencia de la población y sus visitantes, así como aumentar el desarrollo turístico del municipio.

Se busca, asimismo, que este proyecto sirva como otro detonador de la economía local y regional que incremente la calidad de vida de la población e impulse la cultura en todos los ámbitos de la ciudad.

‘Línea de Encuentro’ fue el proyecto presentado por el equipo de María José, integrado por: Joseph Alejandro Serrano Bernal (Universidad Autónoma del Estado de México), Ivonne Carolina Benítez Vidal (Universidad Autónoma de Coahuila), Marco Tulio Sivilotti Facio (Universidad Autónoma de Baja California) y Luis Gustavo Ortiz Tornado (Universidad Cristóbal Colón).

 

 

En opinión de la estudiante de la Ibero León, el sitio tiene como características principales el abandono y la falta de identidad de la población. Su propuesta arquitectónica tiene diversos focos visuales que ‘abrazan’ a la ciudad y a sus pobladores; genera un diálogo continuo entre lo urbano y lo natural.

En la ficha del proyecto, las y los estudiantes describieron así el plan maestro: “El malecón se redefine como una línea de encuentro: no más límite o borde, sino un trazo continuo donde dialogan ciudad, mar y personas. Línea de encuentro propone una intervención que entrelaza lo construido con lo vivo, a través de espacios que enmarcan el horizonte, el malecón deja de ser límite para convertirse en conector”.

'Línea de encuentro' incluye un teatro al aire libre, vestidores, baños públicos, centro cultural, pérgolas, zona de artesanías, fuente de sodas, mirador y un par de monumentos. Con este proyecto resultaron ganadores y ganadoras en dos categorías: Mejor propuesta urbana socialmente responsable y Mejor proyecto en diseño conceptual del plan maestro.

 

 

“Pienso que el concepto es muy bueno porque fue un tanto emotiva y poética la manera en que lo planteamos, además de que la representación gráfica llamaba mucho la atención porque se hicieron acuarelas a mano con estilógrafos. Se pensó en un diseño que realmente tuviera un impacto positivo, que fuera realista; se consideró mucho a la comunidad establecida”, compartió la alumna de la Ibero León.

Para María José fue enriquecedor participar en ENEA puesto que le permitió conocer diversas perspectivas de la arquitectura y a personas provenientes de todo México. “Te abre el panorama, conoces muchas herramientas que los demás usan, metodologías diferentes para poder proyectar”.

La valía del concurso no está en competir –reflexionó la estudiante–, sino en poder contrastar las áreas de oportunidad que tienen como estudiantes de Arquitectura. “La experiencia en la Ibero me ha dado muchas herramientas, nos pone en un buen lugar en las materias que he visto, como Bioclimática y Urbanismo. En lo personal, me faltaba socializar, y eso fue un gran reto. La Ibero me ha dado lo suficiente para saber llegar a ese encuentro de estudiantes”.

¡Enhorabuena María José! Confiamos en que con tus conocimientos seguirás destacando e ideando proyectos en beneficio de las y los demás. ¡Eres un #OrgulloIbero!